- Sede Rectorado: Belgrano 369, S.A padua.
- CAMPUS UNIVERSITARIO: Av. Dr. Ricardo Balbín 2048-2098, Merlo.
- Sede Córdoba: Córdoba 1055 - Merlo.
- Sede Centenario:Centenario 1399 y Lavallol de Acosta, S.A padua.
Portal de Transparencia
Misión - Visión - Función - Valores
Portal de Transparencia
Misión - Visión - Función - Valores
Misión
La Universidad Nacional del oeste es el resultado, como se sostiene nuestro Proyecto Institucional, de un anhelo profundamente arraigado en el pueblo merlense, y cuya concreción recibió el acompañamiento y el apoyo de los partidos vecinos que hoy integran la región influencia que la Ley de Creación de la la consagró.
Durante todo ese tiempo, un objetivo principal de equidad e inclusión rigió los esfuerzos por crear esta Casa de Altos Estudios: ofrecer la oportunidad de acceder a los estudios universitarios en su región a aquellos que por diversas razones (costos, trabajo, disponibilidad de tiempo, entre otros) no pueden viajar diariamente para cursar en otras localidades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y sus alrededores.
Paralelamente, y como parte de una misma acción integrada, pensamos nuestra Universidad como un factor de desarrollo para la región, basado en la creación y transferencia de conocimientos, en la acción cultural profunda que la Universidad es capaz de promover y en la dinámica virtuosa que una institución de este tipo impulsa en una comunidad a través de las múltiples maneras de interacción con la misma y con los actores sociales que la caracteriza.
Función Social
A propósito de la Misión de la UNO, surge como Función Social:
✓ Retener a la población estudiantil regional y local ejerciendo su derecho de incorporarse, permanecer y titularse, integrándose a un proyecto nacional de desarrollo y formando egresados comprometidos con el progreso nacional, regional y local.
✓ Disponer todos los recursos pedagógicos, administrativos, de infraestructura, etc. en el esfuerzo para colaborar con los postulantes para que puedan desarrollar exitosamente su formación y graduarse. Para la UNO, el cumplimiento de su misión estará en lograr que la mayor cantidad de estudiantes pueda alcanzar la mejor y más pertinente formación.
✓ Mantener una relación personalizada entre sus miembros y especialmente con los estudiantes y los actores sociales de la región.
✓ Proyectar la institución dentro de un contexto local y regional, disponiendo su capacidad institucional al servicio de la comunidad, sus actores sociales, sus organismos y sectores productivos.
✓ Aportar al mejoramiento del sistema educativo nacional, regional y local, adecuando, complementando y articulando la propuesta de la región.
Visión
El Proyecto de Factibilidad estableció la Visión de la UNO:
✓ La UNO será reconocida por sus acciones académicas por brindar una formación de calidad, favorecer la formación de recursos humanos y acompañar el desarrollo local y regional de la comunidad. Contribuye al desarrollo socio-económico, con un carácter emprendedor e innovador y asegura el cumplimiento integrado de sus funciones específicas (investigación, docencia y extensión).
✓ La UNO brindará una formación integral, articulando enseñanza, investigación y extensión.
✓ La UNO formará universitarios que piensen en la sociedad y que, con capacidad y honestidad, le ofrezcan soluciones a sus diferentes problemas económicos, sociales y culturales.
Valores
✓ Educar en los valores democráticos de justicia, de solidaridad y respeto por la dignidad humana.
✓ Incentivar en los estudiantes una formación que comprenda el aprecio por los valores culturales, históricos y sociales de la Nación y de su comunidad de referencia.
Misión
La Universidad Nacional del oeste es el resultado, como se sostiene nuestro Proyecto Institucional, de un anhelo profundamente arraigado en el pueblo merlense, y cuya concreción recibió el acompañamiento y el apoyo de los partidos vecinos que hoy integran la región influencia que la Ley de Creación de la la consagró.
Durante todo ese tiempo, un objetivo principal de equidad e inclusión rigió los esfuerzos por crear esta Casa de Altos Estudios: ofrecer la oportunidad de acceder a los estudios universitarios en su región a aquellos que por diversas razones (costos, trabajo, disponibilidad de tiempo, entre otros) no pueden viajar diariamente para cursar en otras localidades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y sus alrededores.
Paralelamente, y como parte de una misma acción integrada, pensamos nuestra Universidad como un factor de desarrollo para la región, basado en la creación y transferencia de conocimientos, en la acción cultural profunda que la Universidad es capaz de promover y en la dinámica virtuosa que una institución de este tipo impulsa en una comunidad a través de las múltiples maneras de interacción con la misma y con los actores sociales que la caracteriza.
Función Social
A propósito de la Misión de la UNO, surge como Función Social:
✓ Retener a la población estudiantil regional y local ejerciendo su derecho de incorporarse, permanecer y titularse, integrándose a un proyecto nacional de desarrollo y formando egresados comprometidos con el progreso nacional, regional y local.
✓ Disponer todos los recursos pedagógicos, administrativos, de infraestructura, etc. en el esfuerzo para colaborar con los postulantes para que puedan desarrollar exitosamente su formación y graduarse. Para la UNO, el cumplimiento de su misión estará en lograr que la mayor cantidad de estudiantes pueda alcanzar la mejor y más pertinente formación.
✓ Mantener una relación personalizada entre sus miembros y especialmente con los estudiantes y los actores sociales de la región.
✓ Proyectar la institución dentro de un contexto local y regional, disponiendo su capacidad institucional al servicio de la comunidad, sus actores sociales, sus organismos y sectores productivos.
✓ Aportar al mejoramiento del sistema educativo nacional, regional y local, adecuando, complementando y articulando la propuesta de la región.
Visión
El Proyecto de Factibilidad estableció la Visión de la UNO:
✓ La UNO será reconocida por sus acciones académicas por brindar una formación de calidad, favorecer la formación de recursos humanos y acompañar el desarrollo local y regional de la comunidad. Contribuye al desarrollo socio-económico, con un carácter emprendedor e innovador y asegura el cumplimiento integrado de sus funciones específicas (investigación, docencia y extensión).
✓ La UNO brindará una formación integral, articulando enseñanza, investigación y extensión.
✓ La UNO formará universitarios que piensen en la sociedad y que, con capacidad y honestidad, le ofrezcan soluciones a sus diferentes problemas económicos, sociales y culturales.
Valores
✓ Educar en los valores democráticos de justicia, de solidaridad y respeto por la dignidad humana.
✓ Incentivar en los estudiantes una formación que comprenda el aprecio por los valores culturales, históricos y sociales de la Nación y de su comunidad de referencia.

- Belgrano 369, San Antonio de Padua (CP1718) Bs As, Argentina
- (0220) 4834150
© UNO 2025 • UNIVERSIDAD NACIONAL DEL OESTE